Calzadilla Abogados

He heredado una deuda con Hacienda: ¿qué hago?

Heredar bienes tras el fallecimiento de un ser querido puede ser un acto de gratitud, y a su vez, un motivo de preocupación.

El art. 659 del Código Civil determina que “la herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extingan por su muerte”, lo que significa que no solo se transmiten los bienes y propiedades del causante, sino también sus responsabilidades financieras, incluidas las deudas con Hacienda o la Seguridad Social, cualquier otra deuda de otra naturaleza, haya o no haya testamento.

Por ello, es fundamental que los herederos comprendan sus obligaciones legales en relación con este tipo de deudas y cómo regula este tema la Ley General Tributaria.

Responsabilidad de los herederos tributarios

Ley General Tributaria atribuye la condición de obligado tributario a los sucesores de una persona física. El artículo 39 de la misma dispone que “a la muerte de los obligados tributarios, las obligaciones tributarias pendientes se transmitirán a los herederos, sin perjuicio de lo que establece la legislación civil en cuanto a la adquisición de la herencia”.

Esto quiere decir que el grado de responsabilidad de los sucesores por dichas deudas dependerá del modo en que haya aceptado la herencia: de forma pura y simple (los herederos responden con su propio patrimonio de las deudas del causante) o a beneficio de inventario (las deudas se pagan con bienes de la herencia y nunca con los del heredero).

Notificación de Hacienda a los sucesores de las deudas tributarias

Cuando existen diversos herederos que han aceptado la herencia, estos quedan obligados de forma solidaria al pago de las deudas con Hacienda (art. 35.7 LGT).

En el procedimiento de recaudación frente a los sucesores, la Agencia Tributaria emite una notificación requiriendo a los herederos de la deuda tributaria el pago de la cantidad adeudada, concediendo un plazo para ello.

Puede ocurrir que la administración tributaria solo conozca la identidad de uno de los herederos, reclamando a este al pago de la totalidad de la deuda. En este caso, el heredero afectado podrá solicitar la división de la deuda, aportando a la administración los datos personales y domicilio del resto de los herederos, así como la proporción en que cada uno responde de la herencia.

¿Se heredan las sanciones?

Es importante saber que solo se transmiten aquellas obligaciones tributarias devengadas y no cumplidas por el difunto. En ningún caso se heredarán sanciones impuestas al causante derivadas de una infracción tributaria, ni tampoco otros conceptos de naturaleza sancionadora como intereses de demora o recargos.

El procedimiento para liquidar una herencia suele ser complejo y está sujeto a plazos legales. Antes de aceptar o renunciar a una herencia, conviene consultar a abogados especialistas en materia de sucesiones, que nos asesoren sobre las alternativas más favorables a nuestros intereses. Contacta con nosotros.

Comparte esta publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Otras publicaciones de tu interés

Nueva web del despacho jurídico Calzadilla Abogados

Estrenamos nueva página web

En Calzadilla Abogados la comunicación representa un aspecto importante en la actividad del despacho. Sea de manera interna, entre compañeros y clientes, como externa, mediante

¿Necesitas ayuda para resolver un problema legal?

Llama a nuestro despacho ahora para hablar con un abogado y comenzar a trabajar en una solución para tu caso.

Scroll al inicio