
Cuando se está en desacuerdo con el cobro de un impuesto, se es parte afectada en una actuación urbanística o no se cumple con alguna cláusula de un contrato público, es posible presentar una reclamación administrativa.
nn
Sin embargo, con frecuencia nuestras pretensiones se desestiman o no obtienen respuesta, siendo necesario recurrir a la vía judicial, a través del recurso contencioso-administrativo.
nn
El recurso contencioso administrativo es el mecanismo judicial del que disponen los ciudadanos, empresas y organizaciones para defender sus derechos e intereses cuando hayan sido perjudicados por la actuación o la falta de actuación de la Administración.
nn
Como despacho de abogados especializado en Derecho Administrativo, intervenimos en procesos de empresas, particulares y organizaciones en materias como impuestos y tasas, subvenciones, urbanismo y contratación pública frente a la Administración. Y viceversa. También asesoramos a Ayuntamientos y órganos de administración pública en cuestiones legales de diversa índole.
nn
Desde nuestra amplia experiencia, queremos llamar la atención sobre los asuntos que más se recurren en el contencioso-administrativo.
nn
La última Memoria de actividad de la Justicia en Asturias (2019) revela que el orden contencioso-administrativo acumuló el mayor incremento de asuntos registrados en los órganos judiciales. En concreto, pasó de los 3.942 asuntos en el año 2018, a los 5.220 en 2019, lo que supone un aumento del 32,42%. Los asuntos que más se recurren son los relacionados con impuestos, urbanismo, función pública y responsabilidad patrimonial de la Administración.
nn

Fuente: Memoria Judicial 2019 Tribunal Superior de Justicia de Asturias
n
Los Tribunales estiman uno de cada dos recursos contra Hacienda sobre impuestos
n
Asimismo, la Memoria de 2019 de los Tribunales Económico-administrativos señala que los tribunales están dando la razón al contribuyente en más de la mitad de los recursos contra las liquidaciones de Hacienda en impuestos como el IVA, IRPF o Sociedades.
nn
Cada vez hay más reclamaciones ante los tribunales, dado que muchas de las multas que se imponen carecen de suficiente motivación.
n
Recurrir a un abogado especializado es clave
n
Resolver los conflictos con la Administración no es fácil. En los procedimientos de lo contencioso-administrativo las exigencias formales son mayores; un mínimo error puede suponer la inadmisión del recurso o dilatarlo en el tiempo.
nn
Hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de recursos y los plazos para su presentación dependen de muchos factores.
nn
En Calzadilla Abogados valoraremos su caso particular e iniciaremos las actuaciones pertinentes para proteger sus intereses con la mayor honestidad y eficacia.
nn
Foto: Business photo created by yanalya – www.freepik.com
nnnn