Calzadilla Abogados

Cómo usar tu DNI electrónico en tus trámites con la Administración

La entrada en vigor el pasado 2 de octubre de 2016, de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, de Régimen jurídico del Sector Público, da un nuevo impulso a la Administración Electrónica, y trae consigo nuevas obligaciones para las personas jurídicas, -que deberán realizar cualquier trámite administrativo electrónicamente-, y también para algunas personas físicas, como es el caso de los profesionales de colegiación obligatoria.

nn

Para las personas físicas será voluntario. Podrán elegir si se comunican o no con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos -salvo que estén obligadas, como hemos apuntado, por alguna norma sectorial-.

nn

No obstante, si eres un particular que necesita o quiere comunicarse con la Administración, podrás hacerlo a través de la administración electrónica, siempre que cuentes con un lector de tarjetas.

nn

En primer lugar, necesitas un certificado o firma electrónica válido. Para ello, podrás usar tu DNI, aunque si nunca has usado tu DNI electrónico podrás encontrarte con ciertos problemas:

n

    n

  • Primero, te pide una clave de acceso. La Administración te facilitó la clave de acceso la primera vez que obtuviste el DNI electrónico, y es probable que no la recuerdes.
  • n

  • Los certificados integrados en el chip de tu DNI -que son los que te identifican y validan tu firma- no son válidos o están caducados.
  • n

n

En cualquiera de las dos situaciones anteriores, tendrás que acudir personalmente a cualquier “Punto de Actualización del DNIe”, para lo que NO es necesario cita previa. Podéis encontrar estos puntos en las «Oficinas de Expedición«, y buscar la máquina de la imagen. (Foto: Punto de Actualización del DNI Electrónico. Dirección General de la Policía).

nn

La máquina es muy intuitiva, pero si necesitáis ayuda, el Ministerio del Interior pone a disposición de los particulares una guía para actualizar los certificados, que podéis descargar aquí.

nn

La lista de gestiones que ya podéis hacer a cualquier hora del día con el DNI electrónico es amplia. Desde la Declaración de la Renta online con la Agencia Tributaria, a pedir un certificado de nacimiento o de matrimonio en la sede electrónica del Ministerio de Justicia, el historial laboral o solicitar la ayuda al desempleo en la Seguridad Social; incluso, tramitar con Tráfico un cambio de titularidad del vehículo o gestionar una multa.

nn

No esperes a necesitarlo y pon al día tu DNI electrónico para empezar a comunicarte con la Administración.

Comparte esta publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Otras publicaciones de tu interés

Nueva web del despacho jurídico Calzadilla Abogados

Estrenamos nueva página web

En Calzadilla Abogados la comunicación representa un aspecto importante en la actividad del despacho. Sea de manera interna, entre compañeros y clientes, como externa, mediante

¿Necesitas ayuda para resolver un problema legal?

Llama a nuestro despacho ahora para hablar con un abogado y comenzar a trabajar en una solución para tu caso.

Scroll al inicio