En toda actividad profesional ocurren factores externos que condicionan el trabajo diario. En nuestro sector, las sucesivas huelgas de los letrados, primero, y de los funcionarios de la administración de justicia, después, han interferido en la agenda prevista del despacho, provocando la suspensión de vistas, paralización de procedimientos y notificaciones sin tramitar a lo largo de este 2023.
Así todo, nuestro equipo de abogados ha seguido gestionando asuntos de diversa consideración, defendiendo los intereses de nuestros clientes en procedimientos administrativos que han despertado interés social y mediático.
Desde que la sentencia 1483/2020 del Tribunal Supremo determinase a favor de nuestros clientes, Bomberos de Gijón, la obligación de los ayuntamientos y administraciones con Servicio de Extinción de Incendios a destinar “exclusiva, íntegra e ineludiblemente” a mejoras en dicho servicio el importe que recaudan de las aseguradoras en concepto de contribución especial, colectivos de bomberos de otros municipios y comunidades autónomas han comenzado a reclamar con éxito la aplicación del tributo en beneficio de un servicio más eficaz y seguro para la ciudadanía y los propios trabajadores.
Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ratificó el fallo del Supremo con dos sentencias favorables a nuestros clientes, Bomberos de Gijón y Bomberos de Asturias, condenando al consistorio gijonés a destinar más de 1,5 millones de euros a tal finalidad; que se elevan a 7,5 millones de euros en el caso del gobierno del Principado.



En virtud de esta jurisprudencia, CALZADILLA ABOGADOS ha comenzado a prestar servicios jurídicos a colectivos de bomberos de toda España. Entre ellos, Oviedo, San Sebastián, Cantabria, Vitoria-Gasteiz, Salamanca, Almería y Madrid; en esta localidad, generando una amplia repercusión nacional en los medios de comunicación.
Urbanismo
Por otra parte, este año nuestro despacho celebró el Auto del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) favorable a nuestros clientes ex trabajadores de Naval Gijón, que rechazaba el último recurso de Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión (Pymar) contra el PGO de Gijón por los terrenos del antiguo astillero.
El fallo dio por cerrado un largo litio que obliga al cumplimiento de las determinaciones de la ficha urbanística, para que el uso de esta zona esté ligado en un futuro a proyectos de industria azul, en beneficio del interés general.
Asimismo, aplaudimos la decisión del Tribunal Supremo de no admitir el último recurso de SAREB reclamando la posibilidad de construir viviendas en los terrenos de La Talá, en Llanes. La resolución fue firme y supuso el fin a un dilatado proceso judicial en el que asistimos a la Agrupación de Vecinos y Amigos de Llanes (Avall), como parte codemandada, en la defensa del terreno como rústico.
Elecciones del Colegio de Abogados de Oviedo

En lo social, lo más significativo ha sido la celebración de las elecciones del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, el pasado mes de mayo, en la que se proclamó nuevo decano Antonio González-Busto, a cuyo equipo hemos felicitado por el éxito y deseamos lo mejor en su labor de gobierno colegial.
Bajo el lema “Llegó tu turno: el Colegio que queremos”, Javier Calzadilla, titular del despacho, encabezó una candidatura moderna y renovadora, de la que formaron parte los abogados Ignacio Botas, Nieves Ibáñez, Cristina Cabo, Manuel Pasarón, Beatriz Álvarez Murias, Paloma de la Iglesia, Javier Calzadilla, Eladio Rico, María Serra, Jaime Castejón, Silvia Argüelles, Nicolás Bárcena y Laura Arias. Nuestro agradecimiento a todos ellos por su dedicación, apoyo y compromiso.
Damos por terminado un año en el que, además, hemos compatibilizado nuestro trabajo con el turno de oficio, un servicio que consideramos esencial para garantizar asistencia jurídica a quienes no pueden costearse servicios legales.
Deseamos que el año que ya comienza sigamos compartiendo éxitos y buenas noticias más allá del ámbito jurídico.
¡Feliz y próspero 2024!